
.jpg) 

.jpg) 
 El 26 de mayo de 2001, Alejandro hablaba en una revista de su grave depresión sufrida unos meses atrás. Estuvo muy deprimido y lo pasó realmente mal. Él quiso mantenerlo en secreto y sólo sus más allegados se enteraron de que estaba pasando por un mal momento. La razón: los rumores sobre su preferencias sexuales. Parece ser que partieron de una persona que dijo que se había acostado con el cantante. Esta vez, los rumores fueron tan insistentes, que Alejandro, lejos de pasar de ellos como en otras ocasiones, se sintió realmente herido. Con estos comentarios se buscaba herir también a su mujer Jaydi. "Me afectó mucho, incluso me llegó a caer el pelo del disgusto"- declaraba. Tan mal se sentía que decidió huir del país: "me afectó tanto que me fui en coche a recorrer media Europa con Jaydi para huir de todo". Por suerte, se recuperó. Las ventas por "El alma al aire" iban viento en popa, venía de una exitosa gira por EEUU, Jaydi estaba a punto de dar a luz a Manuela e iba a empezar la gira española.
El 26 de mayo de 2001, Alejandro hablaba en una revista de su grave depresión sufrida unos meses atrás. Estuvo muy deprimido y lo pasó realmente mal. Él quiso mantenerlo en secreto y sólo sus más allegados se enteraron de que estaba pasando por un mal momento. La razón: los rumores sobre su preferencias sexuales. Parece ser que partieron de una persona que dijo que se había acostado con el cantante. Esta vez, los rumores fueron tan insistentes, que Alejandro, lejos de pasar de ellos como en otras ocasiones, se sintió realmente herido. Con estos comentarios se buscaba herir también a su mujer Jaydi. "Me afectó mucho, incluso me llegó a caer el pelo del disgusto"- declaraba. Tan mal se sentía que decidió huir del país: "me afectó tanto que me fui en coche a recorrer media Europa con Jaydi para huir de todo". Por suerte, se recuperó. Las ventas por "El alma al aire" iban viento en popa, venía de una exitosa gira por EEUU, Jaydi estaba a punto de dar a luz a Manuela e iba a empezar la gira española.
 El 25 de octubre de 2002, el majestuoso Kodak Theatre de Hollywood es escenario del cuarto evento anual de El Premio de la Gente - Ritmo Latino Music Awards. El Premio de la Gente - Ritmo Latino Music Awards reune a las mayores celebridades de la música latina, y Alejandro se lleva dos premios: Mejor Solista y Mejor Canción del Año por "Aprendiz", pero Alejandro no acude a la gala.
El 25 de octubre de 2002, el majestuoso Kodak Theatre de Hollywood es escenario del cuarto evento anual de El Premio de la Gente - Ritmo Latino Music Awards. El Premio de la Gente - Ritmo Latino Music Awards reune a las mayores celebridades de la música latina, y Alejandro se lleva dos premios: Mejor Solista y Mejor Canción del Año por "Aprendiz", pero Alejandro no acude a la gala.
 El cantante español reitera su apoyo a la República Mexicana y repudia la discriminación por parte de otros países, a causa del brote de influenza. Alejandro Sanz, envió un solidario mensaje al público. "A los extranjeros, les quiero decir que vayan a México, que no se pierdan México, este es un gran país que recibe siempre a la gente que viene de fuera con los brazos abiertos, les mando todo mi cariño, mi solidaridad, saben que cuentan conmigo y de verdad viva México", señaló. Su agradecimiento es profundo a México por ser plataforma de su éxito mundial, además de tener un cariño especial a este país ya que existe un lazo de sangre entre México y Alejandro Sanz. "Quiero mostrar mi repudia a la discriminación que han sufrido los mexicanos en muchos países, no es justo y yo como extranjero quiero decirles que confío en México, que México ha respondido como un gran país, como lo que es, con toda la madurez, con toda la responsabilidad, los felicito por ello", concluyó.
El cantante español reitera su apoyo a la República Mexicana y repudia la discriminación por parte de otros países, a causa del brote de influenza. Alejandro Sanz, envió un solidario mensaje al público. "A los extranjeros, les quiero decir que vayan a México, que no se pierdan México, este es un gran país que recibe siempre a la gente que viene de fuera con los brazos abiertos, les mando todo mi cariño, mi solidaridad, saben que cuentan conmigo y de verdad viva México", señaló. Su agradecimiento es profundo a México por ser plataforma de su éxito mundial, además de tener un cariño especial a este país ya que existe un lazo de sangre entre México y Alejandro Sanz. "Quiero mostrar mi repudia a la discriminación que han sufrido los mexicanos en muchos países, no es justo y yo como extranjero quiero decirles que confío en México, que México ha respondido como un gran país, como lo que es, con toda la madurez, con toda la responsabilidad, los felicito por ello", concluyó.
 El 3 de agosto de 2004, Alejandro Sanz recibe una medalla de plata diseñada por el artista plástico riojano Enrique Cabezón en la primera edición del premio 'Iberpop' de la música hispana tras el concierto que ofrece en la plaza de toros de La Ribera de Logroño incluido en la gira 'No es lo mismo'. La medalla simboliza el preciso impulso en el que el creador, en este caso musical, intuye un ritmo que acabará desarrollando en una canción. También se configura 'como un homenaje a la música, como manifestación artística que más directamente comunicada con el hombre, ya que es la expresión del arte que conmueve con mayor inmediatez'. Este premio, además del reconocimiento a un artista destacado, supone 'un motivo más de divulgación de la música hispana, sus principales exponentes y la región donde nació la lengua castellana'. Además, Alejandro Sanz deja la huella de sus manos en un recipiente preparado para mostrarlo en el salón de la fama de la música hispana, en el complejo 'El Pantano', del parque de La Grajera de Logroño.
El 3 de agosto de 2004, Alejandro Sanz recibe una medalla de plata diseñada por el artista plástico riojano Enrique Cabezón en la primera edición del premio 'Iberpop' de la música hispana tras el concierto que ofrece en la plaza de toros de La Ribera de Logroño incluido en la gira 'No es lo mismo'. La medalla simboliza el preciso impulso en el que el creador, en este caso musical, intuye un ritmo que acabará desarrollando en una canción. También se configura 'como un homenaje a la música, como manifestación artística que más directamente comunicada con el hombre, ya que es la expresión del arte que conmueve con mayor inmediatez'. Este premio, además del reconocimiento a un artista destacado, supone 'un motivo más de divulgación de la música hispana, sus principales exponentes y la región donde nació la lengua castellana'. Además, Alejandro Sanz deja la huella de sus manos en un recipiente preparado para mostrarlo en el salón de la fama de la música hispana, en el complejo 'El Pantano', del parque de La Grajera de Logroño.
 El jugador del Real Madrid, Sergio Ramos, padrino de la Fundación Apascovi, juntará mañana en el campo de golf del RACE, en el II Pro-Am benéfico, a un buen número de estrellas del deporte, encabezadas por Zinedine Zidane, en la segunda edición de un torneo de golf benéfico que se iniciará por la mañana y culminará con una cena benéfica en el Hotel Mirasierra Suite, que pondrá punto y final a un día benéfico en favor de niños discapacitados.
El jugador del Real Madrid, Sergio Ramos, padrino de la Fundación Apascovi, juntará mañana en el campo de golf del RACE, en el II Pro-Am benéfico, a un buen número de estrellas del deporte, encabezadas por Zinedine Zidane, en la segunda edición de un torneo de golf benéfico que se iniciará por la mañana y culminará con una cena benéfica en el Hotel Mirasierra Suite, que pondrá punto y final a un día benéfico en favor de niños discapacitados. El 14 de mayo de 1993 sale a la venta "Si tu me miras". Es un disco más intimista y maduro, donde un Alejandro de 24 años muestra una evolución considerable como compositor, algo que se percibe ya en su primer single, Si tu me miras. Lo graba en Londres. Los arreglos, la voz de Alejandro en ocasiones más sentida y rota, las colaboraciones de Paco de Lucía y la producción de Nacho Mañó da como resultado un álbum muy cuidado y pensado hasta el último detalle. En él Alejandro rinde pequeños homenajes: a sus fans (Tu letra podré acariciar), a la música (Cuando acabas tú) y a la gente de su pasado (Mi primera canción).
El 14 de mayo de 1993 sale a la venta "Si tu me miras". Es un disco más intimista y maduro, donde un Alejandro de 24 años muestra una evolución considerable como compositor, algo que se percibe ya en su primer single, Si tu me miras. Lo graba en Londres. Los arreglos, la voz de Alejandro en ocasiones más sentida y rota, las colaboraciones de Paco de Lucía y la producción de Nacho Mañó da como resultado un álbum muy cuidado y pensado hasta el último detalle. En él Alejandro rinde pequeños homenajes: a sus fans (Tu letra podré acariciar), a la música (Cuando acabas tú) y a la gente de su pasado (Mi primera canción)..jpg)

.jpg) Tan sólo dos días después, es nombrado Hijo Adoptivo de Alcalá de los Gazules -tierra natal de su madre- y se le entrega de la Medalla de Oro de la ciudad. Alejandro, aunque nacido en Madrid, siempre se ha sentido gaditano. "Las bases musicales de mis composiciones son de esta tierra, de mi infancia, de mis recuerdos. procuro llevar con mucho orgullo esta tierra."
Tan sólo dos días después, es nombrado Hijo Adoptivo de Alcalá de los Gazules -tierra natal de su madre- y se le entrega de la Medalla de Oro de la ciudad. Alejandro, aunque nacido en Madrid, siempre se ha sentido gaditano. "Las bases musicales de mis composiciones son de esta tierra, de mi infancia, de mis recuerdos. procuro llevar con mucho orgullo esta tierra."
 
 1997: el 20 de noviembre en el Palacio de Congresos de Madrid se entregan por primera vez los Premios Amigo. Alejandro se lleva el Amigo al mejor artista masculino por Más.
1997: el 20 de noviembre en el Palacio de Congresos de Madrid se entregan por primera vez los Premios Amigo. Alejandro se lleva el Amigo al mejor artista masculino por Más. 
 1999: En esta tercera edición Alejandro entregó el Premio Homenaje a Tina Turner.
1999: En esta tercera edición Alejandro entregó el Premio Homenaje a Tina Turner.  2003: en la séptima edición, celebrada en el centro cultural La Casa Encendida de Madrid, el 22 de enero de 2004, Alejandro y su "No es lo mismo" obtienen el galardón al mejor álbum, mejor solista español masculino y mejor video musical.
2003: en la séptima edición, celebrada en el centro cultural La Casa Encendida de Madrid, el 22 de enero de 2004, Alejandro y su "No es lo mismo" obtienen el galardón al mejor álbum, mejor solista español masculino y mejor video musical.
 En mayo del 2000, Alejandro y Jaydi se instalan en Miami, con el fin de proyectar su carrera a toda América, mientras graba su disco "El alma al aire". La pareja vive en la exclusiva zona de Miami Beach, cuyo coste de la lujosa villa asciende a casi un millón de pesetas al mes. Ambos aprovechan el clima de Miami para hacer ejercicio al aire libre.
En mayo del 2000, Alejandro y Jaydi se instalan en Miami, con el fin de proyectar su carrera a toda América, mientras graba su disco "El alma al aire". La pareja vive en la exclusiva zona de Miami Beach, cuyo coste de la lujosa villa asciende a casi un millón de pesetas al mes. Ambos aprovechan el clima de Miami para hacer ejercicio al aire libre..jpg)