Mostrando entradas con la etiqueta gira 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gira 2015. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Del Facebook de José Mercé

Del Facebook de José Mercé: "En agradecimiento a mi compadre @AlejandroSanz, por su amistad, por mi admiración, y por todos esos buenos momentos que compartimos."

martes, 29 de septiembre de 2015

Gira 2015 - Denuncian al concierto de Alejandro Sanz por volar un dron sobre el público

De la web Diario de Sevilla: (http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/2121492/denuncian/concierto/alejandro/sanz/por/volar/dron/sobre/publico.html)
La organización del concierto de Alejandro Sanz, celebrado el pasado sábado en el estadio de la Cartuja, ha recibido una denuncia por el uso de un dron sobre el escenario. El denunciante es un policía local de Sevilla que además tiene el título de piloto de drones, si bien la denuncia es a título particular y no como agente de la Policía. El denunciante expone que a las 22:06 del sábado, en pleno concierto, "la organización sacó a volar un dron por encima del público, saltándose todas las normas de seguridad establecidas". Entre las irregularidades denunciadas destacan el vuelo nocturno, el vuelo sobre personas, en casco urbano, carencia de luces y sobrevolar un espacio aéreo prohibido por el aeropuerto de Sevilla. El denunciante incluso aporta una fotografía en la que se ve la luz roja que identifica al dron volando sobre el público. En su queja, el autor de la denuncia cree que se ha puesto en peligro la seguridad colectiva para poder realizar un vídeo del espectáculo. Este periódico intentó contactar ayer sin éxito con la organización del evento para ofrecer su versión de los hechos.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Del Facebook de José Mercé

Del Facebook de José Mercé: "@AlejandroSanz Compadre, ahora que me has visto actuar, entonces no te importa si me voy contigo de palmero o de corista? O prefieres de bailarín? Lo que tu digas compadre! Jajajaja"

domingo, 27 de septiembre de 2015

Gira 2015 - Alejandro Sanz mima a Sevilla

Más allá de los te quiero, el amor está en los gestos. En los detalles cómplices y el entusiasmo espontáneo que alimenta el deseo de los enamorados y que incluso suscita envidias ajenas. Lo que pasa con Alejandro Sanz y Sevilla. Dos años y pico después de que pisara el escenario del Estadio de La Cartuja en un histórico concierto de duetos que se convirtió más tarde en DVD, el cantante, como ha hecho otras veces, elegía ayer sábado esta ciudad para cerrar la gira española de Sirope en una evidente muestra de su debilidad. Un encuentro que, como él mismo declaraba en su Twitter el viernes, fue en realidad "una cita" con 40.000 fans, muchos de los cuales hacían colas desde hace días para recibir los besos y caricias con los que prometía despeinarles desde la misma red social. "Sevilla me quedo mudo. Sevilla y más ná. Muchas gracias porque el tiempo pasa pero Sevilla es siempre Sevilla. No podemos estar más felices", confesaba nada más empezar. Así, con la inevitable expectación que generan estos ansiados reencuentros y tras los teloneros, un cronómetro marcó la cuenta atrás cuarenta segundos interminables radiados a voz en grito por un público de los nervios. El artista aparecía entonces en un espectacular decorado -diseñado por Luis Pastor- de coloridos tubos LED que iban creando continuas figuras para manchar todo de sirope y ofrecer el espectáculo más electrizante de su trayectoria. Dos horas frenéticas en las que, lejos de tratar de resumir o recordar lo que sus canciones han supuesto en la historia del pop español, Alejandro Sanz mostró dónde están sus nuevos intereses y cuáles son ahora sus influencias musicales. En otras palabras, este andaluz de corazón no quiso anclarse en lo que fue o en lo que se presupone que sus seguidores esperan de él. Prefirió arriesgar con arreglos y sonidos mestizos que se acercaban a la música negra, al funk, el r'n'b, el soul o el swing más que a su primitiva marca de baladista latino. Con versiones que en algunos casos hacían irreconocibles las canciones. Con una voz más rozada y al límite y con letras que revelan a un Sanz comprometido y preocupado "por que no me inquiete tanto el futuro de mis hijos", como cantó en El silencio de los cuervos, con el que abrió el concierto -con evidentes problemas de sonido que más tarde se arreglaron-. O porque "en el Caribe hay miedo y nieve", de su No madura el coco. Con esto, hubo quien echó de menos al niño tímido de los noventa y se esforzaba por tararear Camino de Rosas, La Habana o No me compares, en un repertorio mucho más desconocido. Pero es que este Sirope es la confirmación de que Sanz ha dejado atrás el romanticismo y, aunque siga siendo capaz de desgarrar con versos como los de A que no me dejas, que interpretó junto a India Martínez, ahora también es capaz de divertir, entretener y poner a bailar a un estadio entero en un ambiente de absoluta alegría en el que no dejaba de gritar "arriba Sevilla" y poco menos que le faltó bajar la luna llena que lucía la ciudad. "Lo que me ha costado ponerla ahí", bromeó. Arropado por una genial banda de músicos-orquesta que llenó de ritmo la noche, fue dando nueva identidad a sus grandes éxitos como No es lo mismo, Looking for Paradise, Desde Cuando o Quisiera Ser, que interpretó junto a Vanessa Martín. Por supuesto, también hubo espacio para un medley con extractos de sus emblemáticas Amiga mía, Mi soledad y yo y Y si fuera ella que, sin duda, fue una de las más aplaudidas de la noche. También se sentó al piano en ¿Lo ves? y realizó su guiño flamenco junto a La Flaka y un entregadísimo José Mercé, que hasta dio patadita por bulerías, cantando su ya clásico Corazón Partío que hubiera podido alargarse eternamente entre los oles de los fans. Igualmente, se acordó de "aquellos que nos faltan y nos tocan el corazón", dedicando La Música no se toca a Paco (de Lucía), Manuel (Molina) y Enrique (Morente). Para terminar, un regreso a las calles de su barrio desde la satisfacción con un mix de sus dos primeros éxitos, Viviendo Deprisa y Pisando Fuerte, con los que cerró entre eufóricos aplausos y la promesa de volver para no irse más. Este es el link:
http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/2119902/alejandro/sanz/mima/sevilla.html

sábado, 26 de septiembre de 2015

Del Facebook de Jose Mercé

Del Facebook de Jose Mercé: "Sevilla, mi compadre @AlejandroSanz os va a despeinar y la vamos a liar gorda con #Sirope Un abrazo muy Flamenco!"

Gira 2015 - El Estadio de la Cartuja acoge hoy el último concierto de la gira 'Sirope'

El artista madrileño de alma gaditana Alejandro Sanz cierra esta noche a partir de las 21:30 la gira española de Sirope en el Estadio de la Cartuja de Sevilla. Este tour, que comenzó el pasado 30 de julio en Córdoba y ha recorrido numerosas ciudades, continuará a partir de enero de 2016 por Latinoamérica y Estados Unidos.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Gira 2015 - Alejandro Sanz “peinó” Granada

Con un mensaje concienciador, así empezaba el concierto de Alejandro Sanz en Granada “el Ártico se derrite”, de Greenpeace, donde Alejandro mostraba su faceta más solidaria, y no sería la única vez durante el concierto, pues un mensaje para los afectados del terremoto de Chile también tuvo lugar en esa noche. Además de estos mensajes solidarios, Alejandro Sanz se presentaba con su gira ‘Sirope’ ante una ‘abarrotada’ Plaza de Toros nazarí entregada, al menos en las canciones más nuevas. Así anunciaba el artista su concierto en Twitter:  "Granada… Hoy te despeino tus calles y te peino tus sueños verdes".  “Gracias por venir esta noche”, saludaba Sanz, “es una alegría enorme”. Aunque queden dos conciertos para terminar esta gira, el cantante aseguraba que “a pesar del cansancio” no cambiaba “ni un segundo” en el escenario, “este concierto va por ustedes”, comentaba cuando sonaban las notas de ‘A mí no me importa’. En la letra de esta misma canción dice ‘pal´ aliño los tomates’ y así quedó el público granadino, mientras sonaba ‘No madura el coco’ y ‘Desde cuando’. Su orquesta siempre le acompaña y al cantar la canción ‘No me compares’ le daba el protagonismo que merecía. “¿Cómo va la cosa, ¿bien? Muy peinados os veo todavía”, hablaba Alejandro Sanz con Granada para seguir dialogando con los espectadores: “Mirad la luna está guapa ¿eh? Pero Granada esta guapa siempre”. Al acorde de estas palabras, Sanz explicaba cómo su padre lo traía a ver la ciudad de La Alhambra, mientras le dedicaba la canción ‘La música no se toca’ a su ‘compadre’ Paco de Lucía y a Manuel Molina, “siempre me acuerdo de mis maestros, son maestros de las cosas sencillas, de las que llegan al corazón”. Un viaje se produjo en la Plaza de Toros de Granada hasta llegar a ‘Medley tour, Sirope’, donde se escucharon las canciones más ‘antiguas’ de Alejandro Sanz, como ‘Amiga mía’, ‘Mi soledad y yo’, ‘Ella’ y ‘Mi marciana’. “Todo bien, ¿o qué?”, preguntaba Sanz con el ‘Corazón partío” y terminaba el tema con unos latidos reales, los del público. Un público que enloquecía con ‘Camino de rosas’ y las escenas en la pantalla del escenario de un violín solitario en la playa mientras se escuchaba ‘Zombie a la intemperie’. “Les voy a contar un secreto”, bromeaba Sanz al explicar el significado de ‘Bis’: “No me rio porque voy a llorar, si ustedes me echan, me piden otra y vuelvo a salir”. ‘Buscando el paraíso’ fue la canción que introdujo el recuerdo a las víctimas del terremoto de Chile, “si tengo un paraíso sois ustedes”, comentaba el madrileño con las notas de la canción ‘No es lo mismo’. ‘Quédate y ya veremos’ un sentimiento que con la letra, Granada compartía, nadie se quería ir. Y así lo confirmaba el artista, “nos quedamos y es que todo lo bueno despeina… ¡Casarse y hacer el amor!”. Aun así todo llegaba al final y el público lo sabía, pues no dejaban de entonar “otra, otra, otra”. Se apagaba el escenario para alumbrarse de nuevo y resonar con la fuerza del piano la canción ‘Lo ves’. Parecía que había que irse a la cama,pero sonó después ‘Capitán tapón’ y dejaba un reflexión antes de ir a dormir con ‘A que no me dejas’. “Esta noche que he pasado aquí me la llevo para siempre”, se despedía el artista para que después sonaran ‘Viviendo deprisa’ y ‘Pisando fuerte’. Este es el link: http://www.granadadigital.es/alejandro-sanz-peino-granada/

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Alejandro Sanz endulza Málaga con su ´sirope´

Era una de las citas más esperadas de este año y Alejandro Sanz cumplió con las miles de personas que abarrotaron el Palacio de los Deportes Martín Carpena para disfrutar de la segunda parada que el cantante ha hecho esta temporada en la provincia, tras su paso en agosto por Starlite. De la mano de su último trabajo, Sirope, Sanz llenó de música la última noche del verano malagueño, antepenúltima parada de una gira que lo ha llevado por toda España y en la que ha vuelto a demostrar que sigue en plena forma cuando se trata del directo y de llenar estadios. Y Málaga ayer no fue menos. Un Martín Carpena que colgó el cartel de lleno total le recibió con los brazos abiertos, con miles de personas, de varias generaciones, ansiosas por disfrutar del arte de un artista que tiene en la provincia una de sus paradas obligatorias, ya desde aquellos tiempos de sus inicios, cuando llenaba el auditorio del Tívoli. De aquello han pasado ya más de dos décadas en las que el cantante madrileño de origen andaluz se ha hecho grande y una figura imprescindible en el universo de la música en español, tanto en nuestro país como al otro lado del charco. En sus últimos trabajos, Sanz ha querido experimentar con otros sonidos, con otros sones que le han acercado a los aires latinos. Así ha sido también Sirope, un disco en el que ha arriesgado, probando nuevos estilos, pero sin renunciar a sus clásicos ritmos. Fue uno de los temas de este último trabajo el que sirvió para dar arranque a un concierto que comenzó a las 21.45 horas y que tuvo como telonera a Victoria Riba. Con "El silencio de los cuervos", Alejandro Sanz dijo hola a Málaga, a la que ya había anunciado su visita por la mañana en su cuenta de Twitter: «Málaga no te escapas ni con peines». A esta canción le siguieron otras dos de "Sirope": "A mí no me importa" y "No madura el coco". No fueron los únicos temas de su último trabajo que se escucharon ayer, hubo tiempo de que sonara el que fue el primer single, "Un zombie a la intemperie", pero también aprovechó Sanz para rescatar las canciones que le lanzaron en su carrera, convertidas ya en lemas para sus fans. No podía faltar "Amiga mía", "Mi soledad y yo", "Corazón partío" o "Looking for paradise". En todo momento se notaba el cariño que el cantante y compositor siente por esta tierra: «Buenas noches, qué gustos verles aquí. Están a gustito? Ésta es su noche. Va por ustedes, los quiero mucho», así saludó el cantante a sus fans. Hubo dedicatorias a su maestro, el fallecido Paco de Lucía, y también alguna sorpresa: Sanz contó que hace unos años vio a un niño en Canal Sur cantando sus canciones. Resulta que era Abraham Mateo, hoy todo un ídolo de adolescentes, que salió al escenario a entonar "Desde cuando", una de sus preferidas del repertorio de su ídolo. Luego llegó un medley imprescindible que aunó "Amiga mía", "Mi soledad y yo" y "¿Y si fuera ella?", y temas más recientes como "Mi marciana". «Todo lo bueno despeina», dijo Sanz envuelto en una bandera del Málaga antes de iniciar los bis. Fue el momento en el que sonaron "¿Lo ves?", "Capitán tapón", "A que no me dejas" y para terminar "Viviendo deprisa" y "Pisando fuerte" con el público entregado. En total, más de dos horas de espectáculo, tras el que Sanz se despidió de Málaga, con los deberes bien hechos y con la satisfacción en las caras de los miles de malagueños allí congregados. Aún le esperan dos citas más en Granada y Sevilla al cantante, que así concluirá dos meses de éxitos encadenados. Que vengan más. Este es el link: http://www.laopiniondemalaga.es/cultura-espectaculos/2015/09/22/alejandro-sanz-endulza-malaga-sirope/797006.html

viernes, 18 de septiembre de 2015

Busquets y su novia, fans de Alejandro Sanz

Alejandro Sanz ofreció este jueves en Barcelona su segundo concierto en la capital catalana de la Gira 'Sirope'. El cantante madrileño-andaluz hizo vibrar a los miles de fans congregados en el Palau Sant Jordi, entre los que destacaba el jugador del FC Barcelona Sergio Busquets. El centrocampista acudió al evento con su pareja, Elena, y al finalizar el espectáculo visitó al músico en su camerino e inmortalizó el momento con una fotografía que ya ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales. La madre de Neymar Jr., Nadine Santos, tampoco quiso perderse el concierto. La brasileña disfrutó como una quinceañera del repertorio de Sanz y aprovechó la ocasión para saludar al artista. "Me encantó disfrutar de tu concierto hoy! muy lindo! Cantáis con la alma y el corazón! Que Dios te bendiga siempre. Gracias", escribió la progenitora del crack blaugrana en Instagram.

Del Facebook de Alejandro Sanz

Del Facebook de Alejandro Sanz: "Barcelona no te digo adiós, te digo hasta pronto. ‪#‎GiraSirope"‬

jueves, 17 de septiembre de 2015

Gira 2015 - El contagioso cosquilleo del ‘Corazón partío’

¿Dónde estaban los candidatos?, allí tenían la más variada representación de la sociedad llamada a las urnas. Los había mayores y aún tiernos, rubias y algunos morenos, vestidos en cadena económica y con alguna chaqueta de apellido italiano, hablaban en catalán y castellano…. y ¿cómo se dice ahora?, ah, sí, representaban a todas las sensibilidades aunque con sesgo popular. Pero sólo estaban Alejandro Sanz y el poder de la música para vadear sentimientos e ideas entre las orillas más distantes. Él y su banda, ruidosa en los primeros compases y en El silencio de los cuervos, allí donde Alejandro dice desear "que el marine se convierta en marinero", así en plan conciencia. El concierto comenzaba con retraso dado que, tomen nota los que hoy acudan al segundo, con la avenida María Cristina cerrada por la inminente Mercè llegar al Sant Jordi costó un infierno. Pero el cielo esperaba. Era un cielo límpido de emoción efervescente que retenida por el sonido atronador y pelín funky de las primeras piezas, entre ellas la aflamencada No madura el coco, explotó en un griterío agudo de voz femenina cuando llegó Desde cuando, un retazo de años mozos e ilusiones aún no melladas. Para rematar el efecto, todo y que la versión no pareció inicialmente la habitual, un Quisiera ser armada también por la memoria de años atrás, convirtió de nuevo a todas aquellas voces blancas del Sant Jordi en entregadas coristas. Lo habitual en los conciertos de Alejandro Sanz, una suerte de metrónomo que no parece abierto a los cambios. Pero los hubo, al menos en relación al concierto que ofreció en Cap Roig ayer justo hace un mes. No tanto en lo tocante al repertorio, en el que incluyó un arranque flamenco en solitario, sino en la iluminación, en el Sant Jordi sustentada por unos triángulos fluorescentes. Esa iluminación, la distancia, con la consiguiente dificultad de pillar el brillo de la mirada de Alejandro y su media sonrisa, y la natural carga de decibelios propia de unas 14.000 gargantas sin temor a la afonía porque vociferaban empatía, fueron los cambios más perceptibles entre ambas actuaciones. Bien, y que en Cap Roig el concierto sonó en conjunto equilibrado, sin estruendo y en general más matizado. Pero claro, ver a tantas personas botar cantando La música no se toca, Corazón partío, Looking for Paradise o A que no me dejas tiene un plus, un cosquilleo que contagia a quien asiste a tamaño espectáculo. En resumen, había más volumen en ambas orillas, en el escenario y en el mar de la platea y de las gradas. Y con esas constantes el concierto fue consumiendo su tiempo empujado por metales, estrujado en popurrís para no dejarse ningún recuerdo sin evocar. Y aunque el recurso sea un poco tramposo, siempre deja al público a medias, una especie de birlibirloque pautado por el imposible deseo de contentar a todas, nadie entre la asistencia cuestionará este pelillo en la mar de un repertorio largo con media docena de piezas de Sirope, el disco de alma funky que ha motivado la gira. No es, de largo, uno de los mejores de Alejando, pero ya tiene su estilo muy cincelado, dispone de un repertorio de largo recorrido, sabe ser tierno y se tiene a sí mismo, siempre vestido de oscuro, con el estilo de quien sale de casa a comprar el diario y a tomar un café en el bar de la esquina. El metrónomo no tropieza, Alejandro, siempre con mujeres en la banda, no falló en el Sant Jordi. Este es el link:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/09/16/catalunya/1442437940_896114.html

Del Facebook de Alejandro Sanz

Del Facebook de Alejandro Sanz: "Os quiero. ‪#‎SiropeBarcelona‬ ‪#‎GiraSirope‬"

martes, 15 de septiembre de 2015

Del Facebook de Alejandro Sanz

Del Facebook de Alejandro Sanz: "Barcelona estamos preparándonos... Mañana voy a por ti. ‪#‎GiraSirope"‬.

domingo, 13 de septiembre de 2015

David Bisbal sorprende a Alejandro Sanz en su último concierto en Madrid

De la web de Diez Minutos: Alejandro Sanz ofreció este viernes el último de sus tres conciertos en Madrid. El cantante no termina su gira en la capital española, todavía le quedan varios puntos de la geografía española por recorrer promocionando 'Sirope', su último álbum. Su próximo destino será Barcelona para después poner rumbo a Bilbao, Málaga, Granada o Sevilla. Alejandro, uno de los artistas más reconocidos del panorama internacional, quiso sellar con broche de oro su concierto en Madrid y para ello invitó a subir al escenario a David Bisbal, quien además de su compañero de profesión, es un gran amigo del madrileño. Juntos hicieron vibrar al público con cada una de las canciones que interpretaron. ''Amiga mía'', ''Mi soledad y yo'', y ''Ella'', dedicada a la hija de David, Ella, que estaba con Elena Tablada entre el público, fueron algunas de las canciones que interpretaron a dúo. Los cantantes hicieron vibrar a todo el público presente que enloqueció con cada una de las canciones en el Barclaycard Center de Madrid. La complicidad entre David y Alejandro se pudo respirar en cada una de sus canciones. Los dos pusieron su alma y su cuerpo para hacer vibrar a todos los presentes, entre los que se encontraban amigos y familiares de ambos. Fue David Bisbal quien quiso compartir todos estos momentos a través de Facebook, donde dedicó unas emotivas palabras a su ''compadre'' Alejandro: ''Ayer fue una noche mágica para mí, me volví a subir al escenario con mi compadre Alejandro Sanz! Cantando canciones inolvidables que me transportaron a aquellos sueños que quería conseguir siendo un adolescente. Canciones que se convirtieron en personas, momentos inolvidables, situaciones y vivencias. Qué viva la magia de la música!!!''.Elena Tablada, quien mantiene una excelente relación con el padre de su hija, quiso inmortalizar el momento en el que Alejandro, padrino de la niña, y David, dedicaron la canción a Ella. ''Y... Si fuera Ella. Qué suerte tiene Ella'', escribió junto a esta instantánea a través de las redes sociales.

martes, 8 de septiembre de 2015

Gira 2015 - Alejandro Sanz sigue pisando fuerte

Con ese tema, "Pisando fuerte", se cierra su actual espectáculo y es, junto con "Viviendo deprisa", uno de los atractivos de este "tour", una anécdota en realidad que permite recuperar en clave discotequera unas canciones de post-adolescencia que lo encumbraron allá por 1991 y que no había vuelto a tocar en sus giras. "Madrid es mi casa, así que esta noche significa mucho y, además, este concierto es una responsabilidad, porque vamos a grabarlo en DVD; pasároslo lo mejor posible, abrazaos, cantad, bailad, que esta es vuestra noche y va a quedar registrado", ha anunciado al inicio de la velada celebrada en el Barclaycard Center, ante el aforo completo de 14.000 personas, según la organización. No todo es funk, jazz y blues en este "Sirope" que tiene también mucho de retrospectivo, con temas rescatados de sus diez discos de estudio bajo el pseudónimo de Alejandro Sanz, excepto de "Si tú me miras" y de "El tren de los momentos". Quizás sabe a poco el popurrí en el que aborda temas como "Amiga mía", "Mi soledad y yo" o la enorme "Y si fuera ella", pero a cambio interpreta íntegras "Lo ves" (a solas al piano), "Desde cuándo", una apoteósica "No es lo mismo", el imprescindible "Corazón partío" o los citados "Viviendo deprisa" y "Pisando fuerte". Así trenza dos horas y pico de música en las que traslada la historia de la realización de un sueño, el de subirse a un escenario desde que un buen día viera actuar a Paco de Lucía en Algeciras (Cádiz), la tierra de su padre. Precisamente para él ha tenido un bonito recuerdo. "En este Palacio de Deportes hace un tiempo vi cantar a Camarón y vi tocar a Paco de Lucía. En este mismo escenario canté una noche con mi compadre Paco. No hay ni un solo día que no me suba a uno y no me acuerde de él", ha dicho antes de dedicarle "La música no se toca". Madrid y la grabación del DVD requerían invitados. Para esta primera jornada en la capital ha contado con Vanesa Martín ("Quisiera ser"), Pablo López ("No me compares") y Zucchero, un dueto que, además de recoger "Un zombie a la intemperie", le ha permitido salirse del guión de la gira con una versión inédita de un tema muy popular del italiano, "Baila morena". Cabe destacar además a la decena de músicos versados y polivalentes que lo arropan, la mitad mujeres, como acostumbra, entre ellas Sara Devine y la prodigiosa voz de la que hace gala en "Looking for paradise" supliendo a Alicia Keys. El viento metal (trombón, trompeta y saxofón) y la percusión le permiten darle aires americanos a sus nuevas composiciones y también a algunas de las viejas, sobre todo alargando los finales para exprimir sus posibilidades y revirarlas hasta el extremo, dejando casi intacta así el resto de la pieza para disfrute de su público más tradicional. Además de Nueva Orleans, el rock, el latin jazz y las baladas románticas se asoman al sonido de estos directos, ante una escenografía diseñada por Luis Pastor que sorprende al inicio por el intrincado telar de leds triangulares con remate en forma de diamante que sube y baja durante todo el show. "Al final lo que hay que poner aquí encima es el corazón" ha dicho ya en su despedida, tras darse golpes de pecho al grito de "Madrid, Madrid de mi alma", al que volverá mañana miércoles y de nuevo el viernes y en el que, afortunadamente, hace años se le partió el corazón "unas 40.000 veces". Este es el link: https://www.info7.mx/a/noticia/606447

domingo, 6 de septiembre de 2015

Gira 2015 - La organización del concierto pide disculpas

Ante las numerosas quejas la empresa organizadora del concierto de Pablo Alborán y Alejandro Sanz ha remitido un comunicado a los medios en el que ha querido agradecer al Ayuntamiento de Albacete, a la Policía Municipal, a la Policía Nacional y al cuerpo de Bomberos “por su colaboración y apoyo en todo momento a la organización del concierto y ayuda prestada durante la celebración del mismo para resolver los inconvenientes originados por las inclemencias meteorológicas, aun siendo la empresa la única responsable de la organización del concierto”. Según los organizadores, “todas las instalaciones han funcionado como estaba previsto y el concierto ha podido realizarse a pesar de la lluvia y con el apoyo de los artistas que han ejecutado sus espectaculos con la mejor disposición y entrega a su público”. Por todo esto, la organización “pide disculpas por cualquier inconveniente acaecido y agradece también al público asistente su saber estar y como no a los artistas por su profesionalidad”. Este es el link: http://www.eldigitaldealbacete.com/2015/09/06/la-organizacion-del-concierto-pide-disculpas-por-los-inconvenientes-y-da-la-gracias-a-publico-artistas-y-ayuntamiento/

Gira 2015 - Quejas e indignación por la mala organización del concierto del Carlos Belmonte

Cabreados, indignados y también empapados. Así abandonaban ayer la mayoría de los asistentes el concierto de Pablo Alborán y Alejandro Sanz en el Carlos Belmonte que se quejaron y pusieron el grito en el cielo por la mala organización del evento. Y es que aseguran que las puertas del recinto deportivo se abrieron muy tarde, las colas llegaban casi hasta el hospital de Albacete, e incluso señalan que hubo gente que accedió al estadio sin entrada, En declaraciones a Radio Albacete, Mario señaló "hubo un momento de avalancha en los controles y se ha podido repetir la tragedia del Madrid Arena" Ana, también muy cabreada, afirmó que "la niña pequeña que venía conmigo la han tirado al suelo debido a la gran cantidad de gente que entraba al estadio, la organización ha sido un desastre" Concierto que duró cerca de 5 horas, congregó a cerca de 17.000 personas y que estuvo marcado por la lluvia, aunque los asistentes si quedaron satisfechos con las canciones tanto de Pablo Alborán, Alejandro Sanz y María Rozalén que actuó como artista invitada. Este es el link: http://cadenaser.com/emisora/2015/09/06/radio_albacete/1441520665_385752.html

sábado, 5 de septiembre de 2015

El Valencia CF baila al son de Alejandro Sanz

Dani Parejo, Negredo y Barragán no se perdieron el concierto que dio Alejandro Sanz anoche en Valencia. Los tres futbolistas acudieron a la plaza de toros de la ciudad para vivir en directo el espectáculo que ofreció el cantante. Al termino del mismo, Parejo subió una foto a las redes sociales obsequiando al artista con una camiseta que portaba el dorsal 10 y el nombre del jugador de Coslada y escribía:"Con el mas grande...increible el concierto de hoy...sin palabras!!! Eres un jefon".

Alejandro en la prensa de hoy

Los periódicos El Mundo, Levante, Las Provincias y La razón traen la noticia del concierto de anoche en Valencia y en el periódico El país viene el concierto de Cadena Dial del pasado jueves.

Del Facebook de Alejandro Sanz

Del Facebook de Alejandro Sanz: "Valencia...Y ahora que hago yo con todo esto? ‪#‎Gracias‬ ‪#‎GiraSirope"