domingo, 9 de septiembre de 2012

Alejandro Sanz: "Las cosas importantes pasan en diez segundos" (segunda parte)

¿Qué lugar tiene la satisfacción para un compositor?
La satisfacción tiene que acompañarte igual que la duda. Si eres un satisfecho empedernido, no haces nada.
¿Y estar insatisfecho?
Hombre, ¡tampoco un insatisfecho acojonante! Pero te lleva a otras cosas...
Sí, a no dar por terminada una canción hasta que realmente está cerca de estar terminada. Aunque creo que jamás lo están. Es muy difícil dar en la diana de cuando realmente tienes que dejar una canción. A veces puedes pasarte. Pasa también cuando pintas. Creo que es importante aprender al final a hacer una parada.

¿La soledad?
La soledad tumultuosa está bien. Está mal vista, injustamente. Está muy bien,
¿cuántos miles de millones de seres humanos somos? Un ratito solo no está nada mal.

Sonríe cómplice. En Sanz la sonrisa no son grandes dientes. Son ojos achinados y boca de horizonte. Una línea.
Se escribe a partir de imágenes, de recuerdos. ¿Se escribe a partir de un olor?
No, pero sí están muy presente en mis canciones los perfumes, los aromas. Además es como muy flamenco eso. Hay perfumes que no se captan por la nariz. Siempre recuerdo Sevilla cuando huelo los naranjos, los azahares. Me encanta.
Dijiste: "Lo más punkie que he hecho en mi vida fue casarme" [en mayo de este año, con Raquel Perera, el mismo día que bautizaron a su hijo Dylan]...
Lo sostengo. Es lo más punkie que he hecho. Yo creí que después de la primera comunión no había nada. Yo no me confirmé. Soy un tapado. Pero sí, es lo más punkie que hice.
Aquí, en Estados Unidos, es muy común ver a un artista acompañando a un político (apoyaste a Obama). En la Argentina, desde hace un tiempo, es más visible esto también. ¿Qué pasa en España?
Es una cosa muy curiosa: en España hay como una doble moral para esto. La mayor parte de España es de centro, es decir, le funciona lo de la alternancia de gobierno. Y es porque la gente a veces vota al PSOE y a veces al PP. Pero una vez que tú apoyas a un candidato porque piensas que es bueno, lo que te dicen es que has quedado pegado al partido como si fuera para toda la vida. Y te lo hacen pagar.
No podés alternar.
Sería un chaquetero [que cambia de opinión, panqueque, según nuestro lunfardo]. Es impensable. Por eso soy del centro radical. Al que no sea del centro, le pego [se festeja el chiste y sorbe el resto de la cerveza].
Te digo prima de riesgo y pensás...
Que nos lo podrían ahorrar. No es sano que te informen antes del café. Están todo el día. Estoy haciendo una campaña para que por favor nos dejen de informar. Nos hace daño. Es como si te tomaras la tensión todas las mañanas.

No hay comentarios: