sábado, 20 de julio de 2013
Greenpeace alcanza el casquete polar
En el último día de expedición por el Ártico, los integrantes del equipo de 
Grenpeace, del que también forma parte el artista Alejandro Sanz, han accedido 
al casquete polar, la principal masa de hielo continental de esta área, donde 
han podido constatar los efectos del cambio climático. Según Grenpeace, en la época estival el deshielo afecta ya al 95% de la 
superficie del Ártico, lo que hace que cada tres minutos se pierda un volumen de 
hielo equivalente a un estadio de fútbol. La organización ecologista asegura que esta zona está amenazada por las 
prospecciones petrolíferas, que ven una oportunidad en el deshielo al abrirse 
nuevas áreas para acceder en busca de crudo. El equipo de Greenpeace ha alcanzado el casquete polar a través del glaciar 
Apuserserpia, en el fiordo de Navigit, un lugar de difícil acceso con abruptas 
grietas de hasta 800 metros de profundidad, donde habitualmente sólo pueden 
llegar los expedicionarios polares. "Durante estos cinco días de expedición para 
reivindicar la protección del Ártico hemos sido testigos, a través de nuestros 
ojos y de los de los guías inuits que nos han acompañado, de los rápidos y 
drásticos cambios que ha sufrido el Ártico debido al cambio climático", declaró 
Pilar Marcos, responsable de la Campaña del Ártico de Greenpeace. La expedición ha querido documentar y mostrar los efectos del cambio 
climático en esta última frontera natural y difundir la necesidad de proteger 
las aguas del alto Ártico amenazadas por las prospecciones de petróleo y la 
pesca industrial. De hecho, el proyecto Kanumas, al este de Groenlandia, pretende explorar 
nuevos pozos con una superficie de 50.000 kilómetros cuadrados en aguas 
abiertas, una iniciativa que, según Greenpeace, pondría en peligro la zona 
visitada estos días por los ecologistas. Por su parte, Alejandro Sanz asegura que "esta expedición no termina con el 
acceso al casquete polar. Nuestro trabajo y nuestra lucha es conseguir que la 
protección del Ártico sea una realidad".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario