
martes, 31 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - Sanz y Bisbal compartirán escenario

Gira Tour Paraíso - Se han agotado las entradas para Alcalá de los Gazules

Alcalá de los Gazules es, con sus 5.800 habitantes, el municipio más pequeño en el que Alejandro Sanz actuará en su gira mundial de este año, y ha señalado que el cantante le ha trasladado que está "muy ilusionado" con el evento.
Alejandro Sanz: "Me dejo la piel en el escenario para que por dos horas se olviden los problemas"
.jpg)
lunes, 30 de agosto de 2010
Digital Plus - Cómo se hizo Alejandro Sanz, gira paraíso

Tonterías las justas
domingo, 29 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - Sanz convierte Adeje en su paraíso

Gira Tour Paraíso - Alejandro Sanz vuelve flamenco
sábado, 28 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - Esta noche Sanz en Adeje

Alejandro Sanz: "Hay que luchar sin miedo por la paz"

De su nuevo disco, «Lola» ha calado muy fuerte. ¿Tiene alguna destinataria especial?
Lola Soledad es una canción que va dedicada a todas las mujeres valientes del mundo. Hay muchas lolas soledad... mujeres con carácter, mujeres vividas, mujeres que han pasado circunstancias complicadas, pero siempre interesantes. Quería rescatar un poco a esa dama golfa y valiente y hacerle un homenaje a la mujer con mayúsculas.
Paraíso Express llega después de unos años un tanto complicados en lo personal, pero la espera ha valido la pena y vuelve a demostrar que sigue siendo usted un grandísimo músico. ¿A veces cuando uno está realmente fastidiado, el trabajo se convierte en el refugio y, posteriormente, llega la gran satisfacción, o no es necesario sufrir nunca para desarrollar lo que sea?
Es necesario vivir, sentir y pasar por todo tipo de experiencias. Como compositor y como ser humano. Paraíso Express llega en un momento muy positivo de mi existencia. Por eso es un disco tan optimista, que desprende luz. Está lleno de energía y sus canciones tienen personalidad propia. En ellas he tratado de sumergir al público en la historia de cada una de ellas con la idea de llevarles a sus paraísos particulares. De ahí el título del álbum. He tratado de realizar un buen trabajo a nivel composición e interpretación y pienso que logramos un buen resultado.
¿Cómo desarrolla usted las letras? ¿Se come mucho el coco o las cosas surgen de repente, como en las películas?
No hay una fórmula para todas las canciones. Depende mucho del momento y de las situaciones. Lo que no puedo negar es que detrás de la composición hay trabajo.
Le gusta que le comparen con Sabina? ¿Cree que es una comparación lógica?
La verdad es que no creo mucho en las comparaciones, en general, ni tampoco entre artistas, cada uno tiene un mundo propio, una manera de componer, de sentir la música y de interpretarla. De Sabina lo que puedo decir es que es un maestro al que admiro mucho.
¿Qué ha cambiado del autor de «Pisando fuerte» de sus inicios al Alejandro Sanz de ahora?
No se trata tanto de cambiar, sino de ir evolucionando. Siempre queda algo del autor del primer disco, pero claro, ha pasado tiempo, he tenido vivencias hasta llegar hasta el punto que estoy ahora.
¿Es necesario ser tan reinvidicativo?
Creo que siempre tenemos que luchar por la justicia y la paz en cualquier situación, sin miedo a decirlo públicamente. Lo que espero es que las denuncias sirvan para evolucionar.
¿Qué van a encontrar sus seguidores en esta gira de 2010?
Hemos trabajado mucho para ofrecer al público un espectáculo de primer nivel. Llevo una banda con unos músicos impresionantes, una escenografía espectacular a base de pantallas de led que crean efectos ópticos en tres dimensiones adaptados a cada tema, un repertorio muy cuidado y un gran equipo de trabajo. Estoy seguro de que ´¡La van a gozar mucho!´
Y por último: ¿sabe la que se ha montado en este país por la proliferación de banderas españolas tras la victoria de la selección de fútbol?
Sí, soy consciente de la euforia y la pasión con la que se ha vivido el Mundial, desde la distancia. Nunca había visto tantas banderas españolas en una gira por Estados Unidos.
viernes, 27 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - 12.000 personas en el paraíso

jueves, 26 de agosto de 2010
TAL DIA COMO HOY



miércoles, 25 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - Sanz se luce en Arrecife


martes, 24 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Sanz en la rueda de prensa: ´Es un honor estar aquí´

Gira Tour Paraíso - Sanz presentó en Canarias su 'Gira paraíso'

Gira Tour Paraíso - Autobús para el concierto de Alejandro Sanz

Gira Tour Paraíso - Mañana arranca la 2a parte de la gira española
sábado, 21 de agosto de 2010
Sanz confirma que asistirá a Viña del Mar
viernes, 20 de agosto de 2010
Sanz, la primera figura para Viña 2011



jueves, 19 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - "Paraíso Express" llega a Ecuador

miércoles, 18 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - Canarias Ahora te invita al concierto de Alejandro Sanz
+(3).jpg)
Gira Tour Paraíso - Sanz se va de EEUU muy contento
martes, 17 de agosto de 2010
Sabina, Fito y Fitipaldis y Alejandro Sanz fueron los más vendidos en 2009
Gira Tour Paraíso - Consigue entradas para ver a Alejandro Sanz en Gran Canaria

Gira Tour Paraíso - Los dominicanos ovacionan a Alejandro Sanz en su fin de gira

lunes, 16 de agosto de 2010
Alejandro Sanz: "Los artistas debemos prestar nuestra imagen a ayudar a los desfavorecidos"

¿Le cuesta improvisar a la hora de dirigirse al público en los conciertos? En Tenerife esta dificultad será menor, porque es el público el que no para de hablar.
Lo cierto es que me gusta mucho dirigirme a mi público, hablar con ellos, bromear y estar conectados en todo momento con miradas, sonrisas... Es un concierto para ellos y con ellos, y, bueno, supongo que en Tenerife me ayudarán un poquito más. (risas)
Después de cinco años sin venir a las Islas, ¿tratará de ofrecer un espectáculo especial?
Llegaremos con un montaje muy cuidado y estudiado. El juego de luces es espectacular, hay imágenes diferentes adaptadas a cada canción, que se proyectan sobre 140 metros de pantallas Led, que crean un efecto óptico de tres dimensiones. Es impresionante. Llevo una banda de músicos de primer nivel, un gran técnico de sonido y un fantástico equipo de producción que hacen que todo esté funcionando de maravilla en esta gira. Ofrezco un repertorio con los temas de mi trabajo "Paraíso Express" y muchas de "las viejitas", con las que el público también disfruta mucho. Por supuesto, ofrezco toda mi entrega y me dejo la piel sobre el escenario para que todo el que vaya a verme, olvide durante dos horas todos sus problemas y lo pase bien, que es de lo que se trata.
Cruza el Atlántico con frecuencia y lleva un ritmo frenético de actuaciones. ¿Qué suele hacer para relajarse entre cada presentación?
La verdad es que no tengo mucho tiempo entre concierto y concierto, viajo mucho para cumplir con mi apretada agenda. Siempre digo que por esto es por lo que nos pagan a los artistas, por hacer kilómetros, no por actuar cada noche (risas). Para estar en forma durante la gira, trato de hacer ejercicio a diario; es fundamental llevar una alimentación equilibrada y estar tranquilo y concentrado para dar lo mejor de mí cada noche.
Dijo que la fama es un castigo que manda Dios a los artistas. ¿Qué es lo que más le incomoda?
El único inconveniente de la fama es la falta de privacidad en ocasiones y el hecho de no poder salir a la calle en algunas ciudades, pero es algo que, por lo menos a mí, me compensa para poder vivir en el momento que vivo y tener un público como el que tengo en todas partes.
En "Paraíso Express" vuelve a sus orígenes. ¿Qué conserva y qué ha perdido de sus comienzos en la música?
"Paraíso Express" es un disco muy solar, muy alegre y rítmico. Está lleno de energía, debido al gran momento que vivo. Son diez canciones con personalidad propia, con las que he tratado de sumergir al público en la historia que cuenta cada una de ellas a fin de llevarles a sus paraísos particulares. No creo que haya conservado o perdido facetas, sino que el momento actual es fruto de una carrera, de una evolución.
Siempre se ha mostrado como una persona solidaria. ¿Con qué causas se siente más identificado?
Trato de denunciar las injusticias y luchar por la paz. Me identifico con muchas causas: el hambre, la pobreza, los desastres naturales en los que muchas familias pierden sus hogares, sus vidas y, sobre todo, las que afectan a la infancia. Sufro mucho por todos los niños que lo pasan mal. Cuando uno es padre, lo es también de todos los niños del mundo y no puedo quedarme quieto cuando veo violencia o que se cometen injusticias con ellos. Además, creo que los artistas debemos ayudar y ser solidarios, es una obligación moral prestar nuestro tiempo e imagen a ayudar a las personas desfavorecidas.
Todos los cantantes que pasan por Tenerife coinciden en que los fans son un refugio por la manera que tienen de arropar. ¿Cuál ha sido su experiencia?
Para mí lo son todo. Me dan la felicidad y la energía necesaria para salir tantas noches al escenario. Estar con ellos, sentir su "vibra" es mi paraíso y siempre los llevo conmigo.
A través de "Paraíso Express" ha conectado con públicos de todas las edades. ¿Dónde cree que ha estado la clave de esta aceptación?
Estoy de acuerdo que eso es algo muy importante. Llegar a gente de todas las edades, enriquece mucho a los cantantes. Siempre digo que cuando un niño canta alguna de tus canciones, es que has alcanzado el éxito. ¿La clave? Música desde el corazón para que cada uno "la agarre", la haga suya, la viva y la disfrute a su manera.
Es un hombre de palabra. Dijo que se raparía el pelo tras la victoria de la selección española de fútbol y ha cumplido. Dónde y cómo vivió aquel día?
Estaba en Miami y vi la final del Mundial con unos amigos en un bar, donde había mucho ambiente futbolero y gente de todos los lugares: argentinos, americanos, mexicanos y claro, ¡españoles! Lo pasamos en grande ese día. Tenemos suerte de haber vivido ese momento, y por supuesto cumplí con mi promesa. ¡Qué menos podía hacer por nuestra selección! Han hecho un gran trabajo y les felicito por los buenos momentos que nos hizo pasar a todos.
¿Piensa traer algún invitado sorpresa a Tenerife?
Me encantaría. Ojalá pudiera llevar a alguno en cada uno de los conciertos de mi gira, pero he estado mirando y en esa fecha del 28 de agosto en Tenerife creo que resultará complicado contar con alguno de mis amigos. Pero, igualmente, lo pasaremos genial.
¿Es optimista con respecto al futuro en estos momentos tan complejos ?
Por supuesto, todos debemos serlo, o por lo menos intentarlo. Hay que pensar que cada día es un regalo y vivirlo con alegría.
¿Cuál de todas sus canciones sigue siendo la más emblemática de su carrera?
Tengo la suerte de tener varias canciones ya legendarias para mi público, aunque, tal vez, si me tuviera que "mojar" con una diría "Corazón partío". Es un tema que realmente traspasó fronteras y ha marcado mi carrera.
¿Con qué personaje le gustaría compartir su paraíso y con quién nunca lo haría?
Hay mucha gente a la que invitaría a mi paraíso, empezando por mi gente, mi familia, artistas... ¿personajes históricos muy significativos? No podría quedarme sólo con uno. ¿A quién nunca invitaría? Dejemos que sean ellos mismos quienes decidan no llamar nunca a la puerta.
¿Sigue confiando, como Rosana, en la bondad del ser humano?
Siempre creeré en la bondad de las personas, en la honestidad, en la paz y la justicia. Siempre lucharé por ello. Con un poquito más de amor y música, estoy seguro de que lograríamos contruir un mundo mejor.
Concurso Meet&Greet España II

domingo, 15 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - Entrevista exclusiva: Sanz de vuelta a la tierra del merengue
TAL DIA COMO HOY


sábado, 14 de agosto de 2010
Gira Tour Paraíso - Así fue el concierto en Puerto Rico


viernes, 13 de agosto de 2010
Alejandro felicita a Julieta Venegas por su maternidad

Alejandro Sanz se confiesa adicto al Twitter

Contra atentado en Colombia

jueves, 12 de agosto de 2010
Alejandro Sanz llega con Ednita

Suscribirse a:
Entradas (Atom)