
domingo, 30 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Sanz continúa triunfando con su gira

´Es más difícil sobreponerse al éxito que al fracaso´
.jpg)
De maravilla. Los conciertos son viajes únicos de los que la gente sale muy contenta. El espectáculo de luces también gusta mucho. Llevamos unas mallas de leds que sorprenden al público.
Comienzas una de tus canciones diciendo "Eres tanta gente que dime con quién hablo ahora", ¿con qué Alejandro Sanz hablamos ahora?
Con el de la gira, con un tipo en un buen momento, que hace feliz su trabajo, que se siente tranquilo consigo mismo y que no puede estar mejor.
Cuando echas la vista atrás y ves que has vendido 25 millones de discos y has ganado 17 Grammys, ¿qué sientes?
Siempre agrada ver buenas cifras, pero cada vez que sales al escenario tienes que mostrar lo que vale tu música como si empezaras de cero. Los millones de discos y los premios no te aseguran que vayas a hacer buenos conciertos, sólo son un estigma.
¿Qué queda, dentro de la estrella internacional que eres ahora, del chico que creció en el barrio de Moratalaz?
La esencia para escribir las canciones de siempre. No puedo perder la perspectiva. Tengo que seguir trabajando con humildad porque hay mucha gente joven que viene apretando detrás.
Para ti, ¿qué es el "coraje" que tanto nombras en tus letras?
Echarle valor a la vida y a las situaciones difíciles. Detrás de la esperanza está el coraje, es lo último que se pierde.
En 1997, con el disco Más y la canción Corazón Partío, alcanzaste una cuota muy elevada como artista, ¿cómo se sigue haciendo música después de eso?
Después de un disco así es complicado. Es más difícil sobreponerse al éxito que al fracaso. Le ha pasado a muchos compañeros. Más es un álbum redondo, una referencia del pop español. Hay quien opina que después de un trabajo así, con que los siguientes discos sólo tengan un single pegadizo, tienes las ventas aseguradas. Nunca he sacado un disco con una única canción buena, no me lo permite mi orgullo. Si no confío en las diez canciones no lo saco. Incluso en los álbumes más oscuros de mi carrera, como pueden ser No es lo mismo o El tren de los momentos, hay grandes canciones desconocidas.
Has sido una de las primeras celebridades españolas en usar Twitter y tu web tiene cada vez más interactividad, ¿el negocio musical va por ahí?
No hago estas cosas para sacarles rentabilidad económica, sino para estar en contacto con mis fans, que son los que me dan la fuerza.
En una entrega de premios dijiste que "los piratas siempre se hunden", ¿sigues creyendo en ello o eres de los de si no puedes con tu enemigo únete a él?
Si no se hunden, los piratas se matan entre ellos. España no es un buen ejemplo, después de China es el país con más piratería. Hay que compaginar la tecnología con una regulación adecuada, sino esto va a ser un caos. No es sólo la música, es el cine, la literatura. No podemos vivir en un mundo democrático y capitalista en el que por una parte todo tiene un valor y por la otra vale todo.
¿Está en crisis la industria discográfica?
Hay una crisis muy grande que sólo ha dejado en pie a tres compañías: Sony, Universal y Warner. Muchos factores han contribuido a la crisis, pero también hay gente positiva que piensa que esto se recolocará y se premiará el trabajo.
Me gusta mucho el eslogan que dice que la música es cultura y empleo. Y la crisis general, ¿te afecta?
A todo el mundo le afecta. Yo llevo a muchas familias trabajando conmigo a lo largo del año. Aunque está claro que el que tiene un colchón más amplio lo puede usar más tiempo.
¿Cómo se explica que una persona que gana tanto dinero como Alejandro Sanz se queje de la crisis?
A mí me da pudor quejarme, no lo hago por mí, sino por los que no tienen voz. Y por las cosas poco halagüeñas, como lo que pasó en el Congreso el jueves. El que lleva un timón debe ser serio y competente en su trabajo.
¿Crees qué los artistas tienen que estar comprometidos con la sociedad?
Es lo mínimo que podemos hacer, darle voz a los que no la tienen y recaudar fondos cuando hace falta, como hemos hecho con los terremotos de Haití y Chile. Además, es un ejemplo que se da a mucha gente que sigue nuestras carreras. Mis clubs de fans son muy activos y solidarios. Si jodiéramos menos y cada uno pusiéramos una semillita, viviríamos mucho mejor.
¿Qué mundo te gustaría que heredaran Manuela y Alexander (sus hijos)?
Me gustaría que fuera un mundo sin injusticias. Lo demás, el hambre, los desastres ecológicos tiene arreglo. Pero la injusticia es la madre de todos los problemas. Así que siempre voy a ser un mercenario de las causas justas.
sábado, 29 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Sanz desata el delirio en Atarfe

viernes, 28 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Alejandro Sanz actúa hoy en el Coliseo de Atarfe

jueves, 27 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Mérida alcanza el paraíso

La metamorfosis (artículo El País)

martes, 25 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - 4.316 entradas para ver a Alejandro en Puertollano
CONCURSO: ¡Conoce a Alejandro en Estados Unidos!

domingo, 23 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Sanz deleita al público vigués

TAL DIA COMO HOY
sábado, 22 de mayo de 2010
TAL DIA COMO HOY

Gira Tour Paraíso - Sanz convirtió anoche el Coliseo en un lugar paradisíaco

Más tarde, el de Moratalaz volvió a hablar con el público coruñés apelando para preguntarle: "¿Qué habéis hecho todo este tiempo sin mí?". Y él mismo respondió: "Ir a la playa", en alusión al tiempo veraniego que lo recibió ayer en la ciudad. El público, mayoritariamente femenino y muy entregado, no dejó de corear el nombre del cantante y con algunas de sus canciones más populares, el Coliseo se transformó por momentos en un auténtico karaoke. La imagen explicaba por sí misma por qué es el artista que más personas ha conseguido congregar en el multiusos coruñés. Pero también hubo tiempo para sus letras más relajadas y sosegadas. Los temas rockeros y movidos dieron paso a sus baladas más conocidas. Una banda de nueve músicos, dirigidos por el neoyorkino Mike Ciro, arropó a Sanz en el escenario durante las más de dos horas que duró el concierto. Al término del mismo, el cantante durmió en el céntrico hotel Finisterre, donde ya había pernoctado también la noche anterior. Desde allí se dirigirá a Vigo, donde actuará hoy, a partir de las 22.30 horas, en el Instituto Ferial.
viernes, 21 de mayo de 2010
Ayer se estrenó el videoclip "Gracias a la vida"
Gira Tour Paraíso - Sanz rozará esta noche su 4º lleno en A Coruña

jueves, 20 de mayo de 2010
Alejandro Sanz se hizo un tatuaje

Alejandro Sanz en Twitter: "Luis Miguel está perfectamente de salud"

martes, 18 de mayo de 2010
TAL DIA COMO HOY
.jpg)
sábado, 15 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Alejandro es recibido con gran cariño en Bilbao

viernes, 14 de mayo de 2010
Alejandro lanza su propio sello discográfico

Gira Tour Paraíso - Piqué, Alves y Cesc con Alejandro Sanz

jueves, 13 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Sanz convence en un Sant Jordi entregado

miércoles, 12 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Puerto Rico
Gira Tour Paraíso - Bromea sobre su reacción si el Barça gana la Liga

Gira Tour Paraíso - Alejandro Sanz y los límites de la política
.jpg)
martes, 11 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Rueda de prensa en Barcelona

Gira Tour Paraíso - Más de 3.600 entradas vendidas en Puertollano

domingo, 9 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Alejandro anuncia sorpresas para Barcelona

Unos minutos antes de un concierto, ¿cómo te encuentras?
Me siento muy feliz de reencontrarme con mi gente en los conciertos. Me gusta que la gente se lo pase bien. De hecho, hemos abierto dos fechas más en esta gira de las previstas para Madrid y Barcelona en septiembre.
En Madrid estuvo la Mala Rodríguez, ¿en Barcelona también va a haber sorpresa?
Sí, también estuvo también antonio Carmona. En Barcelona también habrá alguna sorpresa. Me gusta invitar a los amigos a que se suban en el escenario en mis conciertos y compartir con la gente esa energía.
¿El escenario es tu paraíso?
Totalmente. Allí me siento muy cómodo. Se crea mucha energía entre el público y los que estamos en el escenario.
En la puerta de tus conciertos hay fans que pasan noches enteras para ser las primeras, ¿no da eso un poco de miedo?
Sí me da miedo, pero por ellas y su salud. Muchas me escriben a través del Twitter y me dicen ya estamos aquí y a lo mejor faltan dos días. Yo lo que intento despúes es no defraudar.
Gira Tour Paraíso - Noche mágica en Valladolid

Gira Tour Paraíso - Alejandro acerca su paraíso a 8000 fans en Valladolid

sábado, 8 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Se cancela el concierto de Pamplona
.jpg)
TAL DIA COMO HOY

viernes, 7 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - Ventajas y descuentos para ver a Alejandro Sanz en Gandia

Gira Tour Paraíso - El concierto de Valladolid se retrasa media hora

jueves, 6 de mayo de 2010
Gira Tour Paraíso - De Madrid al paraíso

Gira Tour Paraíso - Madrid se rinde

miércoles, 5 de mayo de 2010
Gira Tour Praíso - Acampada desde el domingo por Alejandro
.jpg)
Gira Tour Paraíso - Canal+ emitirá dos conciertos de Alejandro en 3D

En abril, la misma cadena filmó en 3D una actuación especial de Enrique Bunbury, que se emite a finales de mes. Si el suyo fue un proyecto novedoso, el de Alejandro Sanz no resulta menos pionero, puesto que se trata de la primera vez que se recoge un recital en 3D y en tiempo real. El intérprete se halla inmerso en plena gira de promoción, llamada Tour Paraíso, por España. Han sido las actuaciones en Madrid las escogidas para llevar a cabo la experiencia en tres dimensiones. Canal Plus ha puesto en marcha un sofisticado montaje técnico. Se utilizará una Unidad Móvil 3D con control de estereoscopía. La cual, a su vez, operará sobre veinte cámaras montadas en rigs, o soportes especiales motorizados. Se precisarán además tres grúas, cincuenta metros de carriles para realizar travellings, pedestales, dos steady – cam, o estabilizadores de cámara… El sonido es, claro, un elemento de importancia vital. Será grabado con el registro Dolby 5.1 envolvente. Sin embargo, después de la filmación y la producción viene el trabajo del equipo de post producción, por lo que no será posible comprobar los resultados hasta dentro de unos meses. La cadena afirma que estarán listos tras el verano. Para visualizarlos como es debido, son imprescindibles un televisor equipado con tecnología 3D, el descodificador iPlus y unas gafas estereoscópicas. Sus numerosos seguidores tendrán oportunidad de verlo en tres dimensiones no sólo sobre el escenario, sino también en el salón de sus casas. Si es que cuentan con el equipamiento necesario, claro. Los musicales no serán los únicos eventos que Canal Plus piensa “tridimensionar”. El director de la cadena, Miguel Salvat, anunció en su momento que varios partidos del próximo Mundial de Fútbol de Sudáfrica se emitirán en 3D, además de algunas corridas de toros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)