domingo, 9 de septiembre de 2012

Alejandro Sanz: "Las cosas importantes pasan en diez segundos" (tercera parte)

¿Eso empezó ahora, con Rajoy?
No, bueno, sí..., entre uno y otro. Bah, no, empezó con los bancos. Tengo un amigo argentino que me dice: "Ya ganaron un Mundial, ya tienen prima de riesgo., sólo les falta tener vacas".
¿Cómo ves desde Miami la crisis? ¿Te sentís exiliado del lío?
No, para nada. Mi gente está ahí, pago impuestos en España y me duelen las cosas que pasan en mi país. Hay una confusión con que si vivo aquí o allí.
Pero estás instalado acá, en Miami...
Paso bastante tiempo aquí, pero mi residencia es España.
¿Te plagiaste alguna vez?
No, pero sí hay una etapa en la que uno intenta repetir sus éxitos.
¿Caíste?
Al principio lo buscaba, pero me lo negaba a mí mismo. Después te das cuenta. Esta manía que tiene uno de querer copiar sus éxitos. No sé si es por supervivencia o por qué, pero nos ocurre. De todas formas nos pasa a todos, aunque no es consuelo.
¿En qué cliché caíste?
En querer salvar el mundo.
¿Cómo?
¡Opinando! ¡Como todos!
Y no lo lograste...
Nada, nada. No lo he conseguido. Al final entré a formar parte del ruido.
¿Y te da miedo caer en algún cliché?
No me da miedo casi nada. Bueno, casi nada., me da miedo volar.
¿Volar?
¿A ti no? No me digas que disfrutas el avión...
No, pero no me da miedo. ¿El despegue es el problema?
Cuando se mueve., las turbulencias. Volviendo, no me dan miedo los clichés. Creo que la vida es mucho más sencilla y complicada de lo que se cree. Esta contradicción., perdona que te la suelte así, de golpe, suena a eso también, ¿no? La vida está compuesta de emociones. Como pellizcos. Casi todo lo importante pasa en 10 segundos. Y los grandes cambios son casi imperceptibles. Entonces, no me tomo demasiado en serio todo.
Tus 10 segundos.
Cuando besas por primera vez. Cuando mandas a la chingada a alguien.
Se siente bien eso...
Se siente de maravilla.
¿Mandás seguido?
Y., sí. ¡Sí!
Hay que animarse...
Es como aprender a decir no; mucho más difícil que decir sí. Y mira que las consecuencias de decir sí normalmente son peores.
¿Creés que tu faceta de cantautor opacó al guitarrista?
No, nunca quise ser guitarrista.
Pero pintabas muy bueno.
Sí, pero me llamaba mucho más la atención la composición. Ahora hice un solito en el disco de Sabina y Serrat (La Orquesta del Titanic, la canción es Maldito blues). Me gusta hacer esas cosas. Y me pongo otros nombres.
Aprendió, además de muchas cosas, a jugar, de la mano de Paco de Lucía. Por él es que anda escondido en discos de otros artistas con su guitarra y con seudónimo. Y quiso seguir jugando y no nos dijo su nombre.
Soy Sanz, ¿qué me gusta?
Te gusta la música y las mollejas. Soy el que mejor las hace. Te hago unas así crocantes y jugositas por dentro con limoncito nada más.
¿Lo aprendiste en la Argentina?
Sí, tengo mis contactos.
Si escucho a Sanz, ¿a quién estoy leyendo?, ¿qué autores se cuelan en tu cabeza?
Depende del disco. Este [La música no se toca] juega un poco a cambiar el significado de las palabras. Decirle a una persona mi princesa es como un poco coñazo. Entonces, decirle mi marciana me parece más cercano. De tanto decirle te quiero, te quiero, te quiero nos vamos a aborrecer. Redescubrí a Lorca, con sus poemas recitados por Nuria Espert. Ese tío sí que escribe bien. Qué cosa, cómo maneja el lenguaje y sobre todo el ritmo.
De ser posible, ¿qué ocultarías en tu CV?
Que hice mecanografía. Vergonzoso. ¡Soy una secretaria, coño! En aquella época pensaba eso. Parecía que estaba condenada al desuso, pero apareció la computadora. Pensaba: Los buenos escritores escribían con dos dedos.
¿Qué canción pensaste que sería un hitazo y no pasó?
Aprendí a bajar las expectativas un escaloncito. Si no pasa nada, no pasa nada. Es importante aprender a desligarse del triunfo constante y compulsivo. Si todo fueran hitazo pues ya no habría hitazos. Imposible estar hitando, hitando e hitando. Como eso de los trending topics que nos hemos inventado ahora [son las palabras clave más usadas en un momento dado en Twitter]. El mundo real es éste: comes, sales, te tomas una cerveza, follas. Lo otro es un juguete. Hay gente que vive ese mundo solamente.
Es compositor de todas sus canciones. Tiene 15 discos y es el artista español con más premios Grammy (16 latinos y 3 americanos). Es uno de los artistas latinos con más seguidores en las redes sociales, algo así como casi 7 millones en Twitter y 2 millones en Facebook. Sanz es humano, tiene BlackBerry y se equivoca.
¿Qué te hizo Internet?
En un momento lo tomé demasiado en serio. Soy un poco impulsivo. Estoy en Twitter y es complicado. Es inmediato. Hubo un par [de famosos] que fuimos conejillo de Indias con esto. Luego aprendes.
Te enganchaste a contestar...
Sí. Y si bebes, no twittees.
Twitteaste. ¿bebido?
No estaba en pedo, pero bueno. Te tomas una copita y bueno. Hay que poner un control, como cuando vas a conducir. Si soplas y te da más de 0.3, no puedes twittear. Y no sólo twittear. Creo que todo el mundo la hemos cagado con el celular. Alguna vez, eso de beber y escribir. Si bebes, el móvil, como el carro, lo tienes que dejar.
¿Qué no entendiste aún?
No sé, pero hay tan pocas cosas que me importan entender. He comprendido una que es fundamental: no tomarme demasiado en serio casi nada.
¿A vos mismo?
A ratitos.
Esta semana el cantautor español andará por Buenos Aires. Aunque no tiene planeado ningún show, estará ajetreado por la promoción de su nuevo disco, La música no se toca, cuyo tema de difusión es No me compares. "¿No me compares con quién? Conmigo. La canción tiene muchas interpretaciones, pero no quiero explicar -dice Sanz-. A veces escucho mis canciones un tiempo después y descubro cosas que yo no era consciente cuando las estaba escribiendo. Es como que el subconsciente también pinta."

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me ha entretenido mucho esta pagina sobre mejores autos .
Here is my web blog ... mazda en mexico